Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el respiro obtenido con un dólar con tendencia a la baja, el presidente Mauricio Macri emprendió viaje a Estados Unidos para llevar a cabo una apretada agenda en el país dirigido por Donald Trump.
Lunes
Martes
Brindar confianza a los mercados. En cada uno de los encuentros y entrevistas con empresarios inversores, el jefe de Estado explicará detalladamente la situación económica que enfrenta nuestro país con el objetivo de llevarles calma.
Otros datos a tener en cuenta: la búsqueda de avanzar en la posibilidad de un acuerdo Unión Europea-Mercosur y la particular fecha en que Macri brindará su discurso en la ONU.
El martes 25 de septiembre entre las 16 y las 17:30 se espera que el mandatario nacional tome la palabra en la edición número 73 de la Asamblea General, mismo día en que el país estará paralizado por el paro general impulsado por la CGT.
El portavoz oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI) Gerry Rice se refirió a la posibilidad de que exista un encuentro fuera de agenda entre el presidente y la titular del organismo Christine Lagarde en medio de las negociaciones por la ampliación del acuerdo.
"No descarto que se reúnan, quizá no formalmente, pero no sería una sorpresa por más que no está previsto", manifestó Rice.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -