La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente partirá a la ciudad alemana de Hamburgo para participar del encuentro de líderes. Además, mantendrá una reunión bilateral con su par francés, Emmanuel Macron
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, llegará el próximo jueves a la ciudad alemana de Hamburgo para asistir a su segunda cumbre del G20. Además mantendrá una reunión bilateral con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Macri viajará al país europeo el miércoles 5 de julio y llegará a Hamburgo al mediodía del día siguiente, tras una breve escala en Frankfurt, acompañado por la comitiva oficial que la integran la primera dama, Juliana Awada; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el canciller Jorge Faurie; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
La cumbre del G20, que convoca a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del selecto club de naciones, tendrá lugar el 7 y 8 de julio cuando se emitirá la esperada declaración conjunta.
La agenda que prepararon en la Casa Rosada incluye audiencias bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
Por su parte, Dujovne se reunirá con los ministros de Italia, Pier Carlo Padoa y de Canada , Bill Morneau, con quienes debatirá sobre las prioridades que Argentina propondrá como presidencia de G20.
Si bien el país que preside el grupo elige la fecha de la cumbre, la misma suele realizarse en septiembre, pero este año la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, decidió hacerla en julio porque tendrá elecciones nacionales en dos meses.
Todo parece indicar que la gestión alemana buscará poner énfasis en temas como la asistencia a Africa, la inmigración y los refugiados, la lucha contra las pandemias y el terrorismo, además de los tópicos que suelen ser ejes de la cumbre: finanzas globales, desarrollo, cambio climático y empleo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -