La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir del martes 15 al mediodía. Reclaman mejoras en la oferta salarial en las negociaciones paritarias.
Trabajadores de la salud agrupados en la Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la ciudad de Buenos Aires inicia a partir de mañana un paro de 36 horas en reclamo de mejoras en la oferta salarial del Gobierno.
La medida fue anunciada en un comunicado y se hará efectiva desde las 12 del martes 15 hasta las 24 del miércoles 16. Una hora antes del inicio, a las 11, habrá actos en todos los hospitales porteños “para visibilizar el conflicto”.
Quedará afectada la atención en los hospitales, Centros de Salud y Atención Comunitaria (Cesac) y Unidades Febriles de Urgencia (UFUS), aunque se mantendrán guardias mínimas, según el comunicado del gremio.
No es la primera medida de fuerza que la AMM lleva adelante: el 17 de noviembre realizaron una acción similar en rechazo a la propuesta del Gobierno porteño de un 15% de aumento.
En tanto, el jueves 3 de diciembre el gremio se movilizó hacia la Jefatura de Gobierno, en el barrio porteño de Parque Patricios, en coincidencia con el Día del Médico y bajo la consigna “somos esenciales; que nos paguen como esenciales”.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -