El mandatario nacional manifestó en sus redes sociales que "resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida".
Alberto Fernández cruzó a Javier Milei tras el debate
Actualidad - Hace hace 2 horas
Luego del terremoto que le quitó la vida a más de 2.100 personas y 30.000 quedaron sin techo, la Argentina colaborará en una misión humanitaria en Haití.
El canciller, Felipe Solá, y el flamante ministro de Defensa, Jorge Taiana, se presentaron este sábado en la Base Aérea de El Palomar para despedir a la misión que llevará la ayuda humanitaria de la Argentina a Haití luego del devastador terremoto ocurrido el sábado pasado.
Médicos, vacunas, perros y hasta un hospital entero viajarán junto a 24 voluntarios, el avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina en una iniciativa encabezada por la Presidenta de la Comisión Cascos Blancos, Marina Cardelli.
"La ayuda argentina sale hoy, va a estar veinte días en la isla con equipamientos médicos, como así también personal de médicos y paramédicos. Llevamos tres perros para la localización de víctimas y un hospital entero, que tiene más o menos 180 metros cuadrados", recordó Solá según NA.
En este sentido, amplió: "Cubre también la vivienda del personal que viaja y que puede sustentarse con su propia agua y energía”. Por otra parte, el Ministerio de Salud entregó aproximadamente 216.000 dosis de vacuna doble viral y siete botiquines Remediar que contienen antibióticos, analgésicos, antihipertensivos, pastillas potabilizadoras, entre otros medicamentos que serán utilizados en el país centroaméricano.
“Este operativo conjunto que cuenta con el apoyo de la Fuerza Aérea Argentina aportará toda la logística necesaria para llegar a Haití a raíz del terremoto sufrido el 14 de agosto, muy severo, y que ha provocado casi 2 mil muertos", concluyó Solá en la despedida del vuelo y detalló que "la ayuda argentina sale hoy, va a estar veinte días en la isla".
El mandatario nacional manifestó en sus redes sociales que "resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida".
Actualidad - Hace hace 2 horas
La transmisión del debate superó a todos los programas en la noche del domingo, en la suma de los canales de aire.
Actualidad - Hace hace 2 horas
El candidato a presidente de Unión por la Patria habló sobre el caso del ex jefe de Gabinete bonaerense al término de su participación en el primer debate presidencial.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El candidato a vicepresidente por UxP destacó el trabajo de Massa y sostuvo que es "el más formado" y "el que mejor conoce" a la Argentina.
Actualidad - Hace hace 14 horas
El Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero fue el escenario del primer debate presidencial, donde los candidatos expusieron sus visiones sobre temas cruciales.
Actualidad - Hace hace 15 horas
La sección WIP que fomenta el arte cinematográfico en Latinoamérica entregó un premio para "Los domingos mueren más personas", en tanto "Puan" recibió dos galardones y "El Castillo" obtuvo uno.
Cine y series - Hace hace 16 horas