El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El economista, cercano a Macri y con diálogo con Alberto Fernández, advirtió sobre el estado de situación de la economía. Y se mostró conforme con dichos del candidato opositor.
Prefiere hablar de una transición económica en lugar de una transición política y advierte que el respaldo del Fondo Monetario Internacional en las próximas semanas será clave. En ese contexto, el economista Carlos Melconian dijo que el organismo de crédito "tiene un rol de corto y de largo plazo. De acá al 10 de diciembre el paquete que se armó es justito hasta 2019, donde faltan 6 mil millones de dólares. Pero si no entran, habrá un problema".
"El Fondo tiene una metodología pero van mirando un poco además de esa metodología. Y finalmente al margen de esta relación con el Fondo, en 2022–2023 hay que devolverle los 50 mil palos y no sé si Argentina tiene mercado para eso".
"El que tenés enfrente no quiere un gran quilombo, sabe que haciendo la plancha llega. ¿Cuál es la motivación que tiene para firmar un acuerdo? Eso requiere de una clase política que esté arriba de todo", dijo Melconian al poner en duda un acuerdo entre Macri y Fernández ante el FMI.
El ex presidente del Banco Nación, dijo que "está claro a esta altura del partido que la economía jugó un rol muy importante" en las elecciones primarias y lo entiende como "un llamado de atención estructural. Evidentemente por el resultado, ganó la economía".
En declaraciones a Radio Mitre, sostuvo que "aunque hubiera ganado el oficialismo, este período iba a ser de transición económica".
Destacó además la "moderación" del candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández: "es algo muy valioso, me pongo de pie y aplaudo las declaraciones respecto al pago de la deuda, al no cepo, al valor del tipo de cambio", expresó.
"Espero que haya alguien pensando en la realidad. Si voy a pagar la deuda. ¿Cómo? Si voy a mantener el tipo de cambio. ¿Cómo?", indagó.
"Tengamos cuidado para no volver a repetir errores, tener el diagnóstico correcto. Esta administración del presidente Macri arrancó con diagnóstico incorrecto", analizó.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -