El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Colapsó uno de los tramos del tren metropolitano, justo sobre una de las principales avenidas del sudeste de la capital del país.
Un trágico hecho sacudió la noche del lunes en la Ciduad de México. Anoche, colapsó uno de los tramos del tren metropolitano, dejando como saldo, al menos, 23 muertos y 70 heridos.
El accidente se produjo a las 22:25 del lunes (hora local) entre la estaciones de Olivos y Tezonco, cuando cedió una viga que sostenía la línea 12 del tren, en un tramo que pasa sobre la avenida Tláhuac, una de las principales del sudeste de la capital azteca.
Video: @ExpansionMx
En la zona, que se llenó de forma inmediata de ambulancias, rescatistas y gente desesperada en busca de sus familiares, se podía observar al menos un vagón totalmente partido y decenas de agentes de las fuerzas de rescate ayudando a salir a todas las personas que se encontraban en el tren.
"Escuché un ruido muy fuerte y las personas comenzaron a caer en cascada. Me agarré muy fuerte y me golpearon las personas que venían cayendo. Yo iba en el vagón que se dobló. Muchas personas se lastimaron muy feo", relató uno de los pasajeros que viajaba en el tren.
"Somos pocos los que tuvimos pocos golpes. En el vagón venían 30 o 40 personas. No vi a ningún muerto, pero vi personas mutiladas", agregó.
Según explicó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, se venció una viga justo cuando pasaba una formación del transporte público y un automóvil quedó aprisionado debajo de los escombros. La estructura estaba a unos cinco metros de altura por encima de la avenida.
Las tareas de rescate se interrumpieron temporalmente a la medianoche porque el vagón que colgaba estaba "muy débil" y era necesario que llegara una grúa para asegurarlo antes de poder continuar los trabajos.
En tanto, Sheinbaum indicó que aún quedaban varias personas dentro del vagón y advirtió que se desconoce si están con vida.
Fuerzas de seguridad de todos los niveles de Gobierno, incluidos los militares, colaboraban en el operativo de rescate mientras el gobierno de la ciudad montaba un centro de mando para informar a los familiares.
Desde su inauguración, 50 años atrás, el Metro de Ciudad de México tuvo al menos tres accidentes graves.
La más letal fue en 1975, cuando un choque en la estación Viaducto dejó 31 muertos y más de 70 heridos.
En 2015, 40 años después, un tren que no frenó a tiempo se estrelló contra otro en la estación de Oceanía, causando heridas a 12 personas. Y en marzo del año pasado, un choque entre dos trenes en la estación de Tacubaya dejó un pasajero muerto y 41 personas heridas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -