Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será mediante una resolucióna aprobada de manera unánime en el marco de las críticas de los habitantes de Miami por el llamado "turismo sanitario" de personas de otros estados y países.
Tras las fuertes críticas de los habitantes de Florida por el reciente fenómeno denominado "turismo sanitario", este jueves la ciudad de Miami aprobó una resolución de forma unánime que da a sus residentes prioridad para recibir la vacuna contra el coronavirus.
Y es que, durante los últimos días, se vio mucha gente de otros estados y países viajando a Florida para inocularse contra el COVID-19, ya que el estado sólo poseía un requisito para la inoculación: trabajar en la salud o ser mayor de 65 años.
En conferencia, el alcalde de la ciudad de Miami Francis Suárez declaró: "Mi prioridad es proteger a los residentes de la ciudad. Por eso, le pedí al administrador y a la abogada de la ciudad que exploren todas las vías legales posibles para que ninguna persona que viva en la ciudad de Miami tenga que esperar para recibir su vacuna porque alguien que no vive aquí se vacunó primero".
MIAMI FIRST
— Mayor Francis Suarez (@FrancisSuarez) January 14, 2021
Today, your City Government worked hand-in-hand to draw up legislation that takes all legal steps necessary to assure that our elderly, vulnerable population, and the general public in Miami are the first in line to voluntarily receive the vaccine. pic.twitter.com/908V3Rlkgh
"Es inmoral que gente de otros países, de otros estados, vengan y se vacunen aca teniendo prioridad por sobre nuestros residentes. Como esa influencer argentina que salió en Instagram vacunando a su mamá. No pueden venir y tener prioridad. Queremos proteger a las personas que viven en nuestra ciudad", fue el comentario esgrimido por el comisionado Alex Díaz de la Portilla, haciendo referencia a Yanina Latorre.
A su vez, el comisionado Manolo Reyes cerró: "Nadie va pedir tarjeta de residencia o pasaporte. Se puede firmar una declaración jurada declarando que se vive en la ciudad, o presentar una boleta con su nombre y la dirección de su hogar dentro de Miami. Con esto alcanza para certificar que son residentes de Miami".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -