El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".

El discurso de Milei en el Latam Economic Forum 2025: "No voy a ceder"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La expresidenta chilena ya emitió su voto para el proyecto de ley que determinará si el país redacta una nueva carta magna y aseguró que "la democracia tiene que perfeccionarse día a día".
Durante la jornada de hoy, en Chile se estará votando el nuevo plebiscito, el cual determinará si se aprueba o no el proyecto de ley para redactar una nueva Constitución y ponerle fin a la actual que data desde la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1073-1990).
La expresidenta chilena Michelle Bachelet ya emitió su voto desde Suiza: "Hay demandas ciudadanas muy sentidas por mucho tiempo y se busca, a través de este proceso, encontrar mejores respuestas, y por eso es fundamental que los chilenos vayan”, aseguró.
Bachelet, que hasta el miércoles pasado se desempeñaba como Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, agregó: “Ojalá los chilenos se levanten con ánimo, con entusiasmo a votar, porque está en la mano de todos nosotros nuestro futuro, nuestro destino”.
Como chilenos somos capaces de seguir perfeccionando la democracia porque la democracia tiene que perfeccionarse día a día.
El reclamo por una nueva carta magna fue la principal consigna de las manifestaciones de octubre de 2019, cuando por un reclamo estudiantil contra el aumento del valor del transporte, el estallido social empujó a las y los ciudadanos a manifestarse en las calles.
El referendo se desarrollará de 8 a 18 (9 a 19 en Argentina) y es de carácter obligatorio, lo que significa que alrededor de 15 millones de chilenos y chilenas están habilitados para votar.
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV. Días atrás, el mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril.
Actualidad -
En el Latam Economic Forum, el ministro de Economía defendió el rumbo oficial, mencionó el crecimiento económico y planteó que parte del proceso se sostendrá con los dólares que los argentinos ya tienen fuera del circuito formal.
Actualidad -