Ir al contenido
Logo
Actualidad #juntos por el cambio#Miguel angel pichetto

Miguel Ángel Pichetto: “Cuando hay voluntad de búsqueda, hay trabajo”

El candidato a vicepresidente por el frente Juntos por el Cambio analizó la coyuntura política nacional y resaltó que "una parte de la Iglesia cree que Mauricio Macri es el demonio".

Miguel Ángel Pichetto: “Cuando hay voluntad de búsqueda, hay trabajo”
En el plano electoral, evaluó que el peor escenario “es no dar la batalla”

El todavía Senador nacional y candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, se pronunció en las últimas horas sobre el escenario político que atraviesa el país y reiteró el compromiso desde Juntos por el Cambio para revertir el 27 de octubre próximo el resultado de las elecciones primarias. 

En primera medida habló sobre las palabras del padre Mario Antonio Cargnello, quien el pasado domingo se dirigió al Presidente Macri: “Mauricio, has hablado de la pobreza. Llévate el rostro de los pobres. Son dignos, son argentinos y son respetuosos. Merecen que nos pongamos de rodillas delante de ellos. 

“El arzobispo de Salta carece de la diplomacia vaticana. Un hombre poco inteligente. La pobreza en Salta también es estructural y de larga data. La gestualidad que tuvo con el Presidente fue incorrecta por decirlo de alguna manera suave. Estos gestos demuestran poco prudencia” , señaló en esta dirección Pichetto. 

De igual manera, el Senador nacional profundizó planteando que “algunos obispos sobreactúan para quedar bien con el Papa, el Papa no les pide tanto, es mucho más prudente que ellos. El Papa siempre mira con preocupación que la Argentina tenga procesos tranquilos. Esta sobreexposición no es buena tampoco”.

Una parte de la Iglesia está jugando el juego, cree que Macri es el demonio, que está en contra de los pobres cuando en realidad este gobierno ha dado más plata a costa de la clase media. Acá el sujeto que falta es el que trabaja” cerró. 

Consultado sobre el desempleo en la Argentina y el espiral con la crisis económicas, Pichetto trazó un paralelismo con el caso venezolano: “Han venido más de 400.000 venezolanos al país. Yo diría que 390.000 están trabajando en sectores de diversos tipos. Lo que digo es que cuando hay voluntad de búsqueda, hay trabajo”.

Ante la pregunta de si hay argentinos que no tienen trabajo pero que tampoco lo buscan, el candidato a vicepresidente afirmó: “Y si está consolidado el sistema. Entre un plan, las AUH, hace una masa salarial importante. También hay trabajo en negro y como el trabajo en negro no se denuncia, está el plan y el trabajo en negro”. 

Finalmente, en el plano electoral, evaluó que el peor escenario “es no dar la batalla”, al tiempo que entiende que desde Juntos por el Cambio están “en condiciones de recuperar votos y llegar al balotaje, y esa es otra elección”. 

Ultimas Noticias