Ir al contenido
Logo
Actualidad #Economía

Miguel Pesce: "No queremos aplicar ninguna receta recesiva ni una devaluación brusca"

El presidente del Banco Central dijo que "las reservas son suficientes. La idea de que no tenemos viene del 2020. En los segundos semestres, inician con esa historia para generar incertidumbre y especulación".

Miguel Pesce: "No queremos aplicar ninguna receta recesiva ni una devaluación brusca"
Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central.

Miguel Ángel Pesce, titular del Banco Central (BCRA) dijo que la perspectiva de la economía argentina "es de crecimiento". "Tenemos una coyuntura difícil, pero se va a superar", consideró el funcionario.

Asimismo, aseguró que desde el Gobierno no buscan "aplicar ninguna receta recesiva ni una devaluación brusca". En ese marco, señaló que "las reservas son suficientes. La idea de que no tenemos viene del 2020. En los segundos semestres, inician con esa historia para generar incertidumbre y especulación".

Al ser consultado sobre la designación de Silvina Batakis al frente de Economía, Pesce dijo que "siempre" la valoró. "La decisión de nombrarla fue del Presidente, pero siempre la he mencionado como una excelente funcionaria", añadió.

El presidente del Banco Central señaló que hay "una situación compleja" en la economía debido al encarecimiento de la energía por la guerra en Ucrania, y afirmó que esto se puede afrontar con solidez fiscal, al tiempo que aseguró que "los que pregonan que es necesario el sufrimiento para que salgamos de esta, se equivocan".

"La ministra (de Economía, Silvina Batakis) ha sido clara, estanos en una coyuntura difícil como tantas otras que hemos atravesado desde 2016; los que pregonan los grandes ajustes, los que pregonan las devaluaciones, los que pregonan que es necesario el sufrimiento para que salgamos de esta situación, se equivocan", dijo Pesce en declaraciones a C5N.

Agregó que "donde ha sido clara la ministra es en la importancia de la solidez fiscal, el rol del Estado y cumplir los compromisos que hemos asumido", y remarcó que "eso es suficiente para atravesar la situación en la que nos encontramos".

Además, Pesce agregó que "la Argentina está con niveles de exportaciones importantes", y puntualizó que hay "un problema en la coyuntura originado en la importación de energía" que "se ha encarecido en el mundo un 200% respecto del año pasado".

"Tenemos que atravesar esta situación difícil sin ajustes innecesarios, sin devaluaciones innecesarias, solicitándole a los sectores que están necesitando más importaciones este año que el año pasado que las financien en esta coyuntura compleja que se agrava por el consumo de energía de los meses de inverno", remarcó el funcionario.

Finalmente, sobre el nivel del tipo de cambio, sostuvo que "con el dólar oficial, es el mercado donde las regulaciones del Banco Central aíslan las maniobras especulativas", y subrayó que "no hay que esperar otra cosa que lo que viene sucediendo".

Ultimas Noticias