Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.

Escrutinio definitivo: LLA y el peronismo y los libertarios ganaron por menos de 30.000 votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la justicia de Jujuy inició los pasos para confirmar la prisión domiciliaria de Milagro Sala, investigando dos inmuebles de la líder política en el país.
Quién llevó adelante el proceso fue el juez de Control 3 de la provincia, Gastón Mercau, que se dirigió en primera instancia a la casa de Sala en las cercanías del dique la Ciénaga, en la ciudad de El Carmen, a 27 kilómetros de la capital provincial.
Horas más tarde, se dirigió a la propiedad del barrio Cuyaya en San Salvador de Jujuy, donde la detenida vivía a menudo, y donde se encontraba en el momento de ser detenida, el 16 de enero de 2016. "Estamos viendo la posibilidad de que se haga una detención domiciliaria eventualmente", aseguró el magistrado tras salir de los hogares.
"Estoy evaluando la situación dentro de lo que dijo la CIDH, pero dentro también de una prisión preventiva que estaba dictada en el marco de una causa", agregó Mercau que determinará la decisión un vez que "tenga todos los informes necesarios".
Por otra parte, los abogados de Milagro Sala, presentaron su queja frente a los solicitado pro la CIDH y aseguraron que "el Estado provincial no está en condiciones de garantizar la seguridad de Milagro Sala en la cárcel. Esta semana asesinaron en el Penal de Gorriti a otro interno".

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -