El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Decenas de miles de alumnos primarios y secundarios volvieron hoy a asistir a las escuelas y lo hicieron con algunas precauciones hasta ahora inusuales.
Decenas de miles de alumnos primarios y secundarios volvieron hoy a asistir a las escuelas en casi todo Uruguay después del largo receso de las clases presenciales por la pandemia de coronavirus, y lo hicieron con algunas precauciones hasta ahora inusuales.
Entre las nuevas condiciones figura el fraccionamiento de los cursos, de los que una mitad irá a la escuela los lunes y los martes, y la otra mitad, los jueves y los viernes, según dispuso la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
Asimismo, los niños debieron someterse a la desinfección de sus mochilas y abstenerse de practicar en los recreos juegos que impliquen contacto entre ellos, describió el diario montevideano El Observador.
La reanudación de las clases presenciales abarcó a más de 260 escuelas con más de 213.000 alumnos inscriptos en Montevideo, Canelones y Rivera.
Emoción del regreso !!!����Uruguay vuelve a clases con todas las medidas sanitarias y es ejemplo en el mundo! #JuntosSaldremosAdelante #mascarillas pic.twitter.com/X1Ns5ZO2Is
— Ana Veronica (@annaveroni_) June 29, 2020
En cambio, quedó fuera Treinta y Tres, el departamento oriental donde en los últimos días se registró un brote de contagios de Covid-19 cuando en todo el país quedaba apenas una docena de infecciones activas.
Mientras tanto, las autoridades aún no resolvieron qué criterios utilizarán para evaluar a los alumnos del actual ciclo lectivo.
El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, informó que al respecto ya se puso en línea una encuesta para docentes y que pronto se implementará otra para estudiantes, para "a partir de ahí tomar decisiones", y advirtió que "quizás hay que mirar 2020 en conjunto con 2021".
Uruguay contabilizaba 932 casos confirmados de coronavirus (tres en las últimas 24 horas, todos en Treinta y Tres).
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -