El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varios meses de investigación y de lucha contra la corrupción, el ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva enfrenta ante el tribunal suprema la posibilidad de caer en prisión por su vinculación en la mega causa de Petrobras.
Lula enfrenta una condena de 12 años de prisión por haberse beneficiado en forma ilícita de la corrupción de la petrolera nacional, mediante la cesión de un departamento en una playa de Sao Paulo.
En las afueras del palacio del Supremo Tribunal Federal, miles de brasileros se presentaron para respaldar al mandatario que estuvo a cargo de la nación entre los años 2003 y 2010, y que se perfila como uno de los grandes candidatos a las elecciones nacionales de octubre de 2018.
Con el avance de la votación, en este momento la misma se encuentra desfavorable al ex presidente, que está a un solo voto de ser detenido, ya que cinco de los seis jueces que votaron lo hicieron a favor de su detención.
Hasta ahora solo el juez Gilmar Mendes votó a favor, que pidió adelantar su participación en la votación. Le tocaba ser el octavo y fue el segundo.
Rosa Weber, por su parte, era señalada en la previa como la suprema que decidiría la votación, a pesar de ser la cuarta (quinta a partir de la modificación). Luego de una larga alocución y a pesar de no coincidir con la jurisprudencia que podría llevar a Lula a la cárcel, la jueza votó por su detención.
Não podemos destruir em definitivo a frágil democracia que ainda nos resta. É preciso que todos tenham responsabilidade e respeitem a Constituição e a presunção de inocência. É inaceitável que a Globo insista em repetir o passado e como vivandeira incite ao golpe.
— Dilma Rousseff (@dilmabr) 4 de abril de 2018
En este contexto, Lula está cada vez más cerca de su detención aunque faltan seis votos de los jueces.
Los supremos Dias Toffoli y Ricardo Lewandowski votaron para que el habeas corpus de Lula sea aceptado y el dirigente popular sea apresado solo después de que se agoten todas las instancias de apelación.
La jurisprudencia reinante en Brasil es que el acusado puede ser detenido después de un fallo de segunda instancia, lo que sucedió en el mes de marzo.
Restan tres votos que, se presume, serán en contra de la prisión inmediata de Lula, por lo que debería definir la presidenta del Supremo Tribunal Federal.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -