El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El secretario general del gremio de camioneros, Hugo Moyano, aseguró que el paro nacional de la CGT es para que el presidente Mauricio Macri "escuche a la gente" porque hay "muchos que no comen" debido a la política económica de la alianza Cambiemos.
"Los muchachos de la CGT cuánto hace que vienen con esto. Pero la medida de fuerza no es para nada que pueda afectar a la democracia. Es para ver si el Gobierno reacciona y empieza a dar alguna respuesta", dijo Moyano.
Al ser consultado sobre si no quiere que Macri termine su mandato, Moyano respondió: "No, para nada. Que cumpla el mandato. Quisiera que haga cosas que no traigan tanto dolor en la gente, fundamentalmente en los más humildes, a los que no tienen trabajo, a los jubilados".
"A nadie le gusta hacer paro. ¿Pero cómo hacemos para reclamar y que escuchen a la gente?", dijo el sindicalista e insistió al hablarle al jefe de Estado: "Escuche a la gente que lo que dicen los sectores más humildes son realidades que se están viviendo".
"A lo mejor hay personas (en el Gabinete nacional) que no entienden porque no han pasado necesidades. Pero muchas veces el no llegar a un sueldo medianamente digno le está quitando el plato de comida a la familia", sostuvo Moyano.
"No es cuestión de estar enojado. Cuando se inician (los gobiernos) hay que darles tiempo necesario para que pongan en práctica las políticas que llevan adelante. Con Cristina hubo un desencuentro, no nos peleamos".
El camionero aseguró que "cuando estaba Cristina (Kirchner) comía todo el mundo y ahora hay gente que no come" y agregó: "Si uno compara lo que pasó a lo que está pasando hay una diferencia muy grande".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -