La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras haber estado internado varias semanas y recibir el alta, el "Lole" había regresado al sanatorio por un grave cuadro de "anemia, hipoalbuminemia, infección e inestabilidad hemodinámica".
Carlos Reutemann fue otra de las tantas figuras que logró su fama a partir de su enorme carrera en el deporte y decidió llevar su compromiso y trabajo a la política. Desde hace más de 30 años, el "Lole" se convirtió en un referente de la provincia de Santa Fe, que este día lo despidió a sus 79 años.
El actual senador por Santa Fe Federal sufrió unos meses muy duros a partir de un cuadro de dolores estomacales muy fuertes y deshidratación por el que debió ser internado el 5 de mayo. Varias semanas después, recibió el alta y se lo vio con su familia disfrutando de su amada Fórmula 1.
Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor���� pic.twitter.com/84wo3WgfTg
— Cora Reutemann (@CoraReutemann) July 7, 2021
Sin embargo, en el transcurso de los primeros días de julio, debió regresar al Sanatorio Santa Fe en donde se le diagnosticó "anemia, hipoalbuminemia, infección e inestabilidad hemodinámica" por la que su estado comenzó a deteriorarse con el correr de los días, llevando a una situación irreversible.
En estos últimos meses de batalla, Reutemann estuvo acompañado por su segunda esposa, Verónica Ghío, y sus hijas Cora y Mariana, producto de su primer matrimonio, que se han hecho presente en las redes sociales para comunicar su estado, actualizar los partes y hasta desmentir rumores de un deceso anticipado.
En el año 1972 hizo su debut en la máxima categoría del automovilismo mundial en donde estuvo presente por una década, hasta 1982. Allí, compitió para los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams donde obtuvo 12 victorias, 45 podios y seis pole positions en 144 carreras.
En su mejor año, en 1981, "Lole" finalizó segundo en el Campeonato de Pilotos con una diferencia de solamente un punto con respecto al campeón, el brasileño Nelson Piquet, en lo que fue una revolución tras los primeros años de Fangio en la categoría.
Otra década después de haber terminado su primer camino público, llegó el turno de la política. De la mano de Carlos Saúl Menem en el Partido Justicialista se convirtió en gobernador de Santa Fe desde 1991 hasta 1995. Terminado su paso, tomó la posta como senador nacional hasta 1999, cuando regreso a la gobernación.
En 2003, regreso como integrante de la Cámara alta y mantuvo su plaza hasta 2009, donde la renovó. En 2015, cambió de alianza y se sumó a las filas de Mauricio Macri donde continuó ejerciendo dicho cargo hasta su fallecimiento en 2021, previo a que se lleven a cabo las elecciones legislativas.
En su trabajo dentro de la política, Reutemann atrevós una dura situación en abril de 2003 con la inundación del río Salado, que causó la trágica muerte de 23 personas (reconocidas por el gobierno) y una perdido millonaria. Por dicha situación, fue denunciado penalmente en 2004 sin fallos adversos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -