En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A los rescatistas les resulta muy dificil mantener con vida a un ejemplar de estos recién nacido. Aún así hay centros de rehabilitación equipados con los materiales/medicamentos necesarios para intentar salvarlos.
Un cachorro de delfín franciscana fue hallado varado en Costa del Este por un grupo de turistas que dieron aviso a los rescatistas. El ejemplar fue trasladado al Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino donde se le tomaron muestras de sangre, frecuencia respiratoria y cardíaca.
El macho de pocos días de vida no logró sobrevivir pese a que la Fundación Mundo Marino cuenta con todos los materiales/medicamentos necesarios para su rehabilitación. El cachorro fue asistido en una pileta con un calentador de agua que cumple la función de ayudar al animal a regular su temperatura corporal. Sin embargo se trataba de una cría muy pequeña y como es frecuente en estos casos, no resistió.
De hecho ningún centro de rescate en la región ha podido mantener un recién nacido de la especie vivo durante más que un par de semanas. "La hipótesis más aceptada sobre la razón de porqué aparecen animales cachorros varados tiene que ver con la posibilidad de que las madres de estos cetáceos lactantes mueran enmalladas en redes de pesca, lo que obliga a la separación física de ambos. El cachorro comienza con un desplazamiento errático y termina varado en la playa. De hecho el hallazgo de hembras adultas muertas en redes de pesca con capacidad lactante y con su útero ensanchado refuerza esta hipótesis", explicó Pablo Denuncio, doctor en ciencias biológicas e investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del CONICET.
Y gregó: "En la mayoría de los casos son animales muy pequeños y no superan los 10 días de vida y estos cachorros necesitan estar de 7 a 9 meses lactando. Si bien la aparición de estos cachorros indica que la especie se está reproduciendo, especialmente en el área del Cabo San Antonio, la circunstancia en la que aparecen no es alentadora".
La mayor amenaza proviene de las operaciones de pesca, con miles de animales que mueren en las redes de los pescadores cada año. Otro problema que no debe pasarse por alto es el de los varamientos vivos. Por esta razón es importante establecer protocolos para el abordaje de los animales vivos.
La franciscana es el cetáceo más amenazado de la costa atlántica de América del Sur y la conservación de esta especie es trabajo de todos.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -