La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El novelista barcelonés se convirtió en uno de los autores más leídos del mundo en el inicio del siglo XXI con su obra "La Sombra del Viento".
El escritor español Carlos Ruiz Zafón, autor de novelas de éxito como "La Sombra del Viento" o "El Laberinto de los Espíritus", murió este viernes a los 55 años en su residencia de Los Ángeles, Estados Unidos, a causa de un cáncer contra el que luchaba desde hacía unos años, informó la editorial Planeta en un comunicado.
El novelista barcelonés se convirtió en uno de los autores más leídos del mundo en el inicio del siglo XXI con su obra "La Sombra del Viento", un inolvidable relato de intriga y suspenso ambientado en Barcelona, que vio su luz en 2001.
Se trataba de la primera entrega de la Tetralogía del Cementerio de Los Libros Olvidados, un almacén de libros viejos supuestamente emplazado en el subsuelo de un edificio del corazón del barrio Raval de la ciudad condal, en el que se resguardaban obras en peligro.
Con más de 15 millones de ejemplares vendidos, está novela española es la más difundida después del Quijote.
Carlos Ruiz Zafón ha muerto a los 55 años. Su serie literaria de "El cementerio de los libros olvidados" fue un éxito internacional que despertó la curiosidad por la lectura en millones de personas. Nunca olvidarán a quien les hizo abrir un libro por primera vez. Buen viaje. pic.twitter.com/GzqH4JX3hH
— PabloMM (@pablom_m) June 19, 2020
Zafón nació en Barcelona y residía desde 1993 en Los Ángeles, donde compaginaba la escritura con la creación de guiones para contenidos audiovisuales en la industria de Hollywood.
En un comunicado sus editores se mostraron consternados por la muerte del escritor: "Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional", afirmó el grupo editorial.
“Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él.”
— Editorial Planeta (@edit_planeta) June 19, 2020
La Sombra del Viento
Hoy ha fallecido Carlos Ruiz Zafón, uno de los mejores novelistas contemporáneos.
Et recordarem sempre, Carlos! pic.twitter.com/KRJVEKSiAj
"Nos ha dejado uno de los mejores novelistas contemporáneos, pero seguirá muy vivo entre todos nosotros a través de sus libros. Porque como Carlos le hace decir a uno de sus personajes literarios, el señor Sempere, cuando lleva a su hijo Daniel a descubrir el secreto de El Cementerio de Los Libros Olvidados: 'Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él'", subrayaron.
El escritor tardó 15 años en concluir la tetralogía, y lo hizo con "El Laberinto de los Espíritus", la novela en la que se revelan los misterios del pasado de la familia el librero Sempere.
No obstante, fue "La Sombra del Viento" su novela más internacional, incluía en la lista que elaboran escritores y críticos españoles y latinoamericanos de los mejores 100 libros en lengua española de los últimos 25 años.
"Seguiremos soñando con todos sus libros, con cada palabra que escribió, y le recordaremos siempre", subrayó la editorial Planeta, que en su comunicado indica que la despedida del Zafón será "tan discreta" como su vida.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -