El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Orlando Caballero tenía que declarar ante la Justicia por el informe forense cuestionado que firmó sobre la muerte de Nisman.
Este miércoles, Orlando Caballero, director de Criminalística y Asuntos Forenses de la Gendarmería nacional, falleció tras permanecer un mes internado por coronavirus. El uniformado había sido el responsable de firmar el peritaje sobre la muerte de Alberto Nisman, que trajo cuestionamientos.
El jefe de Gendarmería dirigió, junto a Alejandro Piñeiro, las pericias que se realizaron junto a otros 27 peritos por la muerte del fiscal federal.
El informe forense que presentó Caballero contradecía estudios que se habían realizado anteriormente, como el del Cuerpo Médico Forense, el de una una Junta de Criminalistas y los dichos de la Policía Federal. Sobre el peritaje que firmó, el jefe de Gendarmería tenía que declarar ante la Justicia.
En el informe avalado por Caballero se sostiene que había tres personas en el baño al momento del disparo, mientras que la Policía Federal asegura que el fiscal estaba solo.
Por otro lado, según Gendarmería, a Nisman le administraron ketamina y lo golpearon, pero el Cuerpo Médico Forense aseguró que no se encontró ninguna sustancia y que no había señales de que haya sido golpeado. Incluso descartó el homicidio.
Orlando Caballero fue protagonista del trabajo realizado por el director inglés Justin Webter titulado “Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía”. En él sostuvo que al fiscal federal lo habían asesinado.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -