El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vizzoti dijo que debería ser más escalonada y Nicolás Trotta calificó la medida de "incomprensible".
A partir del próximo 4 de agosto, la Ciudad comenzará a caminar un plan progresivo que culminará el 23 del mismo mes con la vuelta total a las clases presenciales en las escuelas porteñas. El anuncio, realizado este lunes por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reavivó las diferencias entre Nación y Ciudad.
Primero fue Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, quien ayer consideró "peligroso" reducir la distancia entre los niños. Luego, las críticas llegaron desde Nación.
Esta mañana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que "puede ser un riesgo" que haya un aumento de las personas en los espacios reducidos en invierno y señaló que si bien "la recomendación de ir aumentando progresivamente la presencialidad y monitoreándola es adecuada", se debe discutir "el ritmo y la velocidad con la que se llegue a la presencialdiad plena". "Podría hacerse más escalonada (la vuelta a la presencialidad)", agregó, en declaraciones a radio La Red.
Su par de Educación, Nicolás Trotta, fue más tajante: "Yo recuerdo hace unas semanas a (el ministro de Salud porteño Fernán) Quirós hablar de la necesidad de prepararnos para lo indefectible que va a ser una tercera ola. Por eso, creo que es incomprensible hablar de eliminar las medidas de seguridad, que además son norma obligatoria para todo el sistema educativo".
En diálogo con El Destape radio, el funcionario dijo que espera que la Ciudad "actúe con responsabilidad", más allá de los anuncios, y apuntó contra el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
"Hay que preguntarle si él realmente le puede dar la tranquilidad a toda la comunidad educativa, a toda la sociedad argentina, de que ya hemos superado esta situación y que podemos prescindir del distanciamiento dentro de las aulas", sostuvo.
Trotta remarcó que los especialistas sanitarios recomiendan un metro y medio, y que "hay que complirlo". "Apenas los especialistas nos digan que se puede achicar el metro y medio de distancia, lo vamos a hacer", aclaró.
Y lanzó: "Hay que ser cuidadosos en la Ciudad, porque está en riesgo la política sanitaria de todo el país".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -