Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía tiene previsto viajar a San Juan y desde el Gobierno indican que no hay nada agendado.

La reunión entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y los gobernadores y jefes de bloque de Juntos por el Cambio podría postergarse hasta nuevo aviso. Este martes, se esperaba que el titular del Palacio de Hacienda mantuviera un encuentro con referentes del principal frente opositor para informarles sobre el estado de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de 44.000 mil millones de dólares contraída en 2018 por el entonces presidente Mauricio Macri.
Sin embargo, la agenda del titular del área económica no prevé una reunión con la oposición. Sí, en cambio, figura un viaje a la provincia de San Juan para participar de un acto en el que se lanzará la asociación pública-privada para la generación de energía limpia en seis provincias. Allí acompañará al presidente Alberto Fernández. Además, participarán del acto su par de Producción, Matías Kulfas, y los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén); Rodolfo Suárez (Mendoza); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Arabela Carreras (Río Negro); y Sergio Uñac (San Juan).
De este modo, la reunión corre serio riesgo. De hecho, fuentes oficiales dijeron que no hay nada agendado y hasta afirmaron que nunca hubo una confirmación oficial por parte del Gobierno nacional.
Este encuentro entre Guzmán y la oposición había surgido tras una serie de conversaciones entre el presidente Alberto Fernández y el titular de la UCR, Gerardo Morales, luego de que los gobernadores de Juntos por el Cambio rechazaran asistir a la reunión convocada el 5 de enero pasado por el Gobierno nacional, en la que Guzmán, frente a los mandatarios provinciales, expuso sobre el estado de las negociaciones con el organismo de crédito.
En ese intercambio, el gobernador de Jujuy aceptó enviar representantes a cambio de que el ministro de Economía recibiera a los dirigentes opositores.
Luego, comenzó el debate por la sede. Es que el oficialismo pretendía que se realizara en el Ministerio de Economía, mientras que Juntos por el Cambio exigía que el encuentro se desarrollara en el Congreso de la Nación.
Ahora, todo podría quedar en la nada y sin una fecha concreta. Justo en la recta final de las negociaciones con el Fondo, que pide, entre sus exigencias, un acuerdo entre el oficialismo y la oposición.
Este lunes, Santiago Cafiero viajó a los Estados Unidos, donde mañana mantendrá una reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken, para obtener el respaldo del país norteamericano en las negociaciones con el organismo internacional.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -