El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado radical dijo que "pasaron muchas cosas raras por aquellos días" y cargó contra "grupos organizados" de los que no dio más pistas. En el mismo sentido se expresó Domingo Cavallo.
El presidente del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, aseguró hoy que "algún día se sabrá la verdad" sobre los acontecimientos que rodearon a la caída del gobierno del fallecido ex presidente Fernando De la Rúa, ocurrida en diciembre de 2001.
"Hay un puño cerrado en la historia argentina que algún día se abrirá y sabremos la verdad de lo que pasó", sostuvo Negri durante el velatorio de los restos del ex mandatario que se realizó en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.
"Pasaron muchas cosas raras por aquellos días, como grupos organizados que ayudaron a empujar a un presidente que, es cierto, estaba débil".
Además, el diputado cordobés ponderó a De la Rúa como "un dirigente que se defendió en los tribunales y no se escondió detrás de los fueros", cuando fue juzgado por los incidentes ocurridos el 19 y 20 de diciembre de 2001 que dejaron varios muertos y finalizaron con el gobierno de la Alianza.
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo, aseguró que "cuando se escriba la historia objetiva de esta época, De la Rúa será reivindicado y se concluirá que el golpe institucional que lo sacó del poder abrió las puertas a un período aciago de nuestra historia".
En una nota que publicó en su blog personal, Cavallo aseguró además que dicho período, que concluyó con la renuncia de De la Rúa a fines de 2001 "terminará de salir sólo si la gestión del presidente (Mauricio) Macri logra los apoyos que, lamentablemente, le fueron negados a De la Rúa".
Según dijo, "el 4 de enero de este año, cuando recibí la noticia de que Fernando De la Rúa había sido internado en grave estado de salud, sentí la necesidad de expresar que los comentaristas políticos y económicos y, en particular, los dirigentes políticos, habían sido muy injustos con él".
"Hoy, ante su fallecimiento, además de expresar mis condolencias a su familia, quiero reiterar mi reconocimiento a su lucha por el bienestar de los argentinos, agregó.
Y relató: "Yo soy testigo de que en los momentos más difíciles de su gestión, estuvo dispuesto a los máximos sacrificios personales antes que resignarse a cargar sobre las espaldas del pueblo las demandas de los poderosos intereses que boicoteaban su gestión. Eran los intereses de quienes querían resolver sus problemas de endeudamiento, apelando a un golpe devaluatorio e inflacionario como el que consiguieron luego de forzarlo a renunciar".
Y agregó: "Los acontecimientos políticos y económicos que se están viviendo al momento de su muerte, ayudarán a valorar sus esfuerzos. Hoy, como a fines de 2001, existen fuertes intereses económicos y políticos que buscan provocar otra explosión como la enero de 2002. Espero que quienes apoyan desde la política al Presidente Macri, no le hagan el vacío que le hicieron a Fernando de La Rúa en el segundo semestre de 2001".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -