El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".

El discurso de Milei en el Latam Economic Forum 2025: "No voy a ceder"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, brindó una conferencia de prensa junto a la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, donde confirmaron la ampliación del acuerdo por 7100 millones de dólares.
Desde Washington, Dujovne y Lagarde explicaron los principales lineamientos del programa, que continúa exigiendo un tipo de cambio sin intervención, mayor gasto en políticas sociales y una modificación de las metas de inflación.
"Hemos acordado mejorar los montos", destacó el funcionario, quien aseguró ya no tienen "carácter precautorios como establecía el acuerdo original" alcanzado en junio último.
Además, señaló que ante la volatilidad, se decidió "reemplazar metas de inflación por una regla simple y verificable sobre los agregados monetarios para reducir la inflación".
"La Gerencia del Fondo aprobó el programa", destacó Lagarde, quien aseguró que ha llegado "a un acuerdo sobre el fortalecimiento de las políticas que respaldan al acuerdo 'stand by'".
En conferencia de prensa junto a Dujovne, sostuvo: "Respaldo al plan económico para restablecer la confianza en los ambiciosos planes de reforma económica del Gobierno y para proteger a los más vulnerables".
Bajo el nuevo esquema los desembolsos estarán disponibles de manera más anticipada: hasta 2019 el FMI asegurará financiamiento por 36.200 millones de dólares.
Con respecto al acuerdo previo, se incrementa en USD 19.000 millones el financiamiento disponible hasta fines de 2019 y por último, bajo el nuevo acuerdo los fondos del programa ya no serán tratados como precautorios y estarán disponibles para su uso como apoyo presupuestario.
Por otra parte, se acordó que el gasto en asistencia social deberá mantenerse por encima 1,2% del PBI.
Noticia en desarrollo...
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV. Días atrás, el mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril.
Actualidad -
En el Latam Economic Forum, el ministro de Economía defendió el rumbo oficial, mencionó el crecimiento económico y planteó que parte del proceso se sostendrá con los dólares que los argentinos ya tienen fuera del circuito formal.
Actualidad -