El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.

Fuerte choque entre un camión y un micro en Santa Cruz: hay cuatro muertos y 20 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viceministro se refirió a la campaña de vacunación y detalló: "Tenemos a favor el hecho de que estamos vacunando más de 100.000 personas por día, y esto va a tener un impacto fuerte en la cantidad de contagios, pero sobre todo en la gravedad de los casos en las próximas semanas".
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se observa "una caída consistente" de contagios de coronavirus y calificó como "una estrategia interesante e inteligente" adelantar las vacaciones de invierno escolares.
"Los casos en el AMBA han cedido, por suerte, los últimos días, sobre todo, se está a viendo una caída que es consistente, no sólo en cantidad de casos, sino respecto de varios indicadores seguimos", afirmó en diálogo con Radio Mitre.
Además, sostuvo que esta baja "ya se empieza a ver también en el interior provincial; de todas formas, en el interior todo depende mucho de cómo se fueron aplicando las restricciones en cada lugar", y en ese sentido, agregó que "no en todos lados tuvieron el mismo nivel de cuidado, por eso creemos que es muy atinado el sistema de fases, porque en algunos lugares hay que tener más restricciones".
El funcionario analizó las causas de la caída en los contagios y determinó que "siempre es difícil saber la exacta causalidad, pero hay una correlación interesante y nosotros vemos que entre los siete y 14 días de la toma de una medida restrictiva empieza a darse el impacto".
En este marco, añadió: "Vemos que con el cierre más fuerte se notó un freno en el ascenso abrupto de casos. Pero es obvio que esto tiene dos caras: la positiva, que con un cierre fuerte bajan los casos, y la negativa, que cuando se vuelve a una mayor actividad el temor es que en una semana vuelvan a subir".
Asimismo, resaltó: "También tenemos a favor el hecho de que estamos vacunando más de 100.000 personas por día, y esto va a tener un impacto fuerte en la cantidad de contagios, pero sobre todo en la gravedad de los casos en las próximas semanas" y destacó que "estamos viendo una letalidad que viene cayendo: pasamos de 3,5 fallecidos cada 100 contagiados en octubre del año pasado, y ahora es de 1,5".
Sobre las clases presenciales, estimó que "ojalá que podamos volver en agosto a las clases presenciales en la provincia, tenemos que lograrlo. Creo que la campaña de vacunación nos va a ayudar mucho".
Por último, se refirió a la compra de las vacunas Covaxin: "Es el último eslabón de una negociación que iniciamos en diciembre pasado", y estimó que "la Anmat la aprobará en breve". Concluyó: "Habrá también que esperar que la India levante sus restricciones, ya que hoy no exporta vacunas, por eso es que no podemos decir con precisión cuándo las recibiremos".
El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.
Actualidad -
El entendimiento contempla un desembolso de 2.000 millones de dólares. El organismo destacó la política fiscal, la desinflación y el regreso anticipado a los mercados internacionales.
Actualidad -
“Lograron pararnos por ahora, por ahora. Por eso es importante votar a La Libertad Avanza, así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos al sistema judicial", señaló el ministro.
Actualidad -
El entendimiento fue anunciado por referentes de ambos espacios y contempla la integración de listas para renovar bancas provinciales y nacionales en los comicios de octubre.
Actualidad -
El índice salarial acumuló un alza interanual del 65,7%, con subas en todos los sectores.
Actualidad -
El ex secretario de Comercio señaló que Milei “no está apto porque que no es un Presidente preparado, que escuche, que sea razonable. Todo el mundo lo toma como un ‘hazmerreír.
Actualidad -