La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
La resolución 2274/2025 del Ministerio de Salud, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece que los aspirantes que obtuvieron 86 puntos o más en el examen del 1 de julio deberán rendir una nueva instancia los días 4, 5 y 7 de agosto. La decisión surge a partir de un “incremento estadísticamente anómalo” en las notas más altas respecto de años anteriores.
La evaluación oral se realizará los días lunes 4 y martes 5, mientras que el examen escrito se tomará el jueves 7. El orden de mérito definitivo se dará a conocer el 20 de agosto, y el ingreso a las residencias se mantiene para el 1 de septiembre, tal como estaba previsto inicialmente.
Según el texto oficial, el Ministerio detectó un aumento del 33,6% en el número de postulantes con notas superiores a 85 puntos y un crecimiento en las calificaciones mayores a 90, que cuadruplicaron los registros del año anterior. Frente a ese escenario, se resolvió aplicar un mecanismo complementario que permita “no convalidar exámenes viciados pero tampoco generar un perjuicio a quien con buenas armas logró una nota excepcional”.
De acuerdo a la disposición, quienes obtuvieron 86 puntos o más podrán rendir una nueva prueba escrita y una oral ante un comité de evaluación integrado por representantes de las carteras sanitarias de Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires. La resolución aclara que el examen escrito constará de 100 preguntas de opción múltiple y que “en el examen escrito, considerando que por las circunstancias puede haber diferencias de rendimientos, se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota previamente obtenida”.
En caso de que el resultado del nuevo examen esté dentro de ese margen, se conservará la nota original. Si es inferior, se tomará el puntaje más bajo. “En ningún caso, sea modalidad escrita u oral, un postulante podrá tener una nota superior a la obtenida en el examen del 1 de julio de 2025”, aclara el documento.
El contenido y la bibliografía de la evaluación serán los mismos que en la instancia anterior. Además, se especificó que quienes no se presenten a alguna de las dos nuevas pruebas quedarán excluidos del orden de mérito.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -