La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del debate para desregular el precio de Papel Prensa (proyecto finalmente aprobado) el diputado por el PRO generó una fuerte controversia que puso en duda la continuidad de la sesión.
Nuevamente Nicolás Massot generando tensiones en el recinto producto de sus poco atinados comentarios.
En esta oportunidad, mientras transcurría el debate sobre el proyecto para desregular el precio de Papel Prensa, el diputado nacional hizo referencia al difunto ex presidente Néstor Kirchner.
Tomando la posta recibida por el presidente del bloque FpV Agustín Rossi, quien les señalara a los legisladores presentes que "Clarín no tiene amigos", Massot retrucó haciendo referencia al vínculo inicial entre este grupo y el ex mandatario.
"Es cierto que Clarín no tiene amigos. Los supo tener. Su amigo más importante lo perdió en 2010. Que en paz descanse"
A raíz de estos pronunciamientos, fue el diputado Máximo Kirchner, quien cuestionó a Massot, amenazando junto a varios de su bloque con quitar el quorum necesario para llevar a cabo la votación por el proyecto en cuestión.
De igual manera, fue nuevamente el ex ministro de Defensa Agustín Rossi quien tomó la palabra, calificando de "canalla" al legislador cordobés.
"Para nosotros era un amigo, un compañero, además de ser nuestro jefe político y el padre de un compañero. Si queres disculparte, disculpate delante de todo la cámara. Y disculpate en serio", planteó Rossi.
Posteriormente, Massot dio las disculpas pertinentes y manifestó que no era su "intención ofender a nadie", solicitando el mismo respeto que le exigen también cuando se refieran sobre su familia. A todo esto, el proyecto por la desregulación de Papel Prensa fue aprobado.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -