El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.

Llueve en el AMBA y hay 12 provincias bajo alerta meteorológico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según marca la plataforma Cuidar existe un nivel de contagio de menos del 1% en alumnos y del 1.02% en docentes, después de un mes y medio de clases presenciales.

Ante el aumento sostenido de casos y la espera ante las nuevas restricciones anticipadas por Carla Vizzotti, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo hace algunos momentos que la evidencia de datos y estrictos protocolos muestran que "hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad".
"Todo lo que sea un espacio institucional donde se pueda ejercer un control de los protocolos, con un tercio de los docentes y auxiliares del país vacunados, evidencia que hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad", subrayó Trotta.
En diálogo con FutuRöck, el titular de la cartera Educación también afirmó que "no está en duda eso, ni hay evidencia que la suba de casos está relacionada con la presencialidad en las escuelas".
Marcando la atención ante la segunda ola de contagios, Trotta afirmó preocupación ante "una situación de enorme complejidad", al tiempo que afirmó que desde su cartera "tienen una atención diaria en las variables epidemiológicas dentro de la escuela en distintos puntos del país".
"Es posible sostener una presencialidad cuidada, en espacios donde se logran cumplir los protocolos, que son de los más estrictos del mundo y la evidencia que tenemos nos permite inferir que muchos casos no se produjeron en las escuelas", detalló.
En esa línea, el ministro remarcó la evidencia señala que "el principal foco de contagio" se da "en los ámbitos sociales donde no se cumplen los protocolos".
"Si uno analiza las últimas semanas, los contagios de adolescentes subieron pero están por debajo del promedio del resto de la población, donde los mayores niveles de contagio se dan entre los 20 y los 39 años", dijo Trotta.
Con respecto a la reunión mantenida en Casa de Gobierno con el ministro de Transporte, Mario Meoni, Trotta señaló que "el tema de contagios y el transporte está planteado y ponemos el foco en fortalecer la cantidad de unidades" y aseguró que no hubo "un incremento exponencial ante el inicio del ciclo lectivo".
En último término, sostuvo que, al analizar las variables con la App de Cuidar Escuela, con información de casos sospechosos y positivos, existen "protocolos muy estrictos y, frente a casos sospechosos, hay que aislar burbuja o el aula, cosa que no ocurría en otros países del mundo".
Lo observado en la plataforma Cuidar, aseguró, es que existe un nivel de contagio de menos del 1% en alumnos y del 1.02% en docentes, después de un mes y medio de clases presenciales en todo el territorio argentino.

El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.
Actualidad -
_7.32.45 p. m.6018_sq.png?w=1024&q=75)
Un camión perdió el control, cruzó de carril y chocó de frente contra otro vehículo de carga. Un auto quedó atrapado entre los dos y se incendió, provocando las muertes.
Actualidad -

El dirigente de La Libertad Avanza afirmó que Bullrich y los aliados colaboran en el operativo bonaerense y aseguró que su espacio “enfrentará al partido del Estado y al kirchnerismo”.
Actualidad -

El INDEC señaló retrocesos en los centros de compras y en los supermercados a precios constantes, mientras que algunos sectores mostraron incrementos en ventas a precios corrientes.
Actualidad -

La candidata a senadora sostuvo que el Gobierno busca revertir “el desastre económico” heredado y apuntó a la ex vicepresidenta por su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -

Los letrados habían sido designados por Yañez como apoderados en la querella en el caso federal por violencia de género y el juicio civil por alimentos, dos expedientes a los que también renunciaron.
Genero -