La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ahora exministro reveló que no habló con el Presidente desde que fue cesanteado de su cargo. A su vez, reconoció que tuvo diferencias con Alberto Fernández sobre la decisión de volver a cerrar las escuelas en abril de este año, en medio de la segunda ola del coronavirus.
El exministro de Educación, Nicolás Trotta, habló por primera vez este viernes tras su salida del Gobierno hace una semana, y se refirió a las modificaciones que decidió el presidente Alberto Fernández, en su Gabinete, días después de la dura derrota electoral en las PASO.
El ex funcionario nacional, que fue reemplazado en la cartera por Jaime Perczyk, consideró que el oficialismo fue derrotado en los comicios porque “la sociedad tenía depositada una expectativa que no se vivió en la realidad y eso se vio reflejado en el resultado electoral ”aunque remarcó que “hay que establecer el contexto” en el que ocurrió.
"En estos cambios tenemos la expectativa de que todos podamos bajar un cambio y generar instancias de diálogo, de poder transitar una agenda que permita unir a los argentinos. Es el desafío pendiente", indicó Trotta en declaraciones con la LN+.
El exministro reveló que no habló con el Presidente desde que fue cesanteado de su cargo, al tiempo que reconoció que tuvo diferencias con Alberto Fernández sobre la decisión de volver a cerrar las escuelas en abril de este año, en medio de la segunda ola del coronavirus.
"Han sido públicas algunas diferencias que tuve con el Presidente. En un momento vinculado a la presencialidad de las escuelas, cuando estaba por impactar la segunda ola. El presidente tenía una agenda de mucha preocupación en lo que iba a ser el impacto de la segunda ola y nosotros planteamos la posibilidad de mantener la apertura de las clases en la región metropolitana. En ese momento se cerró en el AMBA y nosotros planteamos que haya un cierre parcial y no total. Yo planteaba que había que cerrar gradualmente", indicó Trotta.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -