Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Este gobierno y los empresarios del transporte no nos dan una salida", dijo Moyano. Habrá una nueva reunión el miércoles próximo.
"Lo tienen que entender: no es posible que se siga depredando el sueldo de los trabajadores", sostuvo Hugo Moyano al salir de la reunión con empresarios del sector del Transporte en la secretaría de Trabajo.
El dirigente camionero se mostró molesto al no lograr el aumento salarial que pretendían en la reapertura de paritarias y pidió una "propuesta seria" de cara a un nuevo encuentro convocado para el próximo miércoles. "Esto no se aguanta más, es insostenible", sostuvo.
"Ellos vienen presionados por el gobierno, por el ministro de Bicisenda", ironizó en referencia al ministro Guillermo Dietrich. "Que siga haciendo bicisendas porque de transporte no conoce nada", dijo el dirigente.
Ante un grupo de afiliados a Camioneros, Moyano avisó que "por más que nos amenacen con multas y con meternos en cana, vamos a ir por el aumento que nos merecemos".
Según detalló, los empresarios ofrecieron un siete por ciento de incremento salarial cuando los trabajadores habían pedido un diecisiete por ciento. "No se acerca a la realidad y lo rechazamos rotundamente", enfatizó.
CRÍTICAS AL GOBIERNO Y AMENAZA DE PARO
"El coraje se demuestra contra los poderosos, no contra los trabajadores. Reprimen a los laburantes cuando hacen una protesta, nos amenazan, nos llenan de denuncias que no tienen nada que ver con la realidad y van al Fondo Monetario y se arrodillan. Nosotros no estamos acostrumbrados a arrastrarnos ante nadie, por eso les decimos a los señores empresarios: si no vienen con una propuesta seria vamos a ir al paro, no hay otra salida", remarcó.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -