Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No hubo acuerdo entre cámaras empresariales y centrales sindicales, luego de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que encabezó el ministro Jorge Triaca junto a empresarios y referentes de la CGT y las dos CTA.
De esta manera el gobierno de Mauricio Macri decretó una suba del 24% en tres tramos a partir del próximo sábado de apenas 800 pesos hasta los 8.860 pesos.
A partir de julio subirá a 8.860 pesos y llegará a 10 mil pesos recién en julio del año que viene. Hoy la canasta básica total para una familia tipo que mide la pobreza llega a los 14.665 pesos.
El segundo aumento llegará recién en 2018. A partir del 1° de enero el SMVM trepará otros 640 pesos hasta los 9.500 pesos y el último tramo, de sólo 500 pesos, se efectivizará en julio de 2018 cuando llegará a los 10 mil pesos.
En la reunión, la demanda del sector sindical fue de $14.060 para alcanzar el valor de la canasta básica para una familia con dos hijos, lo que equivalía a un incremento del 75%, mientras que la oferta del sector empleador configuraba un aumento del 20,3% en tres tramos ($8.860 en julio, $9.200 en enero y $9.700 en julio).
Ante la falta de entendimiento entre las dos partes, el Gobierno fijó la suba del salario mínimo en tres etapas y, recién dentro de doce meses, llegará a los 10.000 pesos. Finalmente, la CGT y las CTA firmaron el rechazo al aumento propuesto por las cámaras empresariales y los integrantes de la principal central obrera se retiraron sin hacer declaraciones.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -