Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del proyecto de ley que tuvo sanción inicial en la Cámara Baja.
Hoy el Senado de la provincia se disponía a discutir el proyecto de ley para endurecer las penas a las personas que conduzcan alcoholizadas, pero no pudo darse. Al no conseguir quórum, el debate se pasó para la próxima semana.
El argumento fue que, luego de la Asamblea Legislativa realizada por la mañana en homenaje al "Libertador General Don José de San Martín" (la cual está establecida por la Ley 1.718), la mayoría de las y los senadores se retiraron. Por esa razón, no se llegó al número necesario para poder sesionar.
Según aseguraron, la retirada de legisladores de la sala "no fue voluntaria", y desde la oposición - como habían confirmado previamente - garantizaron el apoyo a las modificaciones de la Ley de Tránsito. Asimismo, resaltaron la necesidad de poner en vigencia las normas de Conductor Designado y Regreso Seguro, que actualmente no se cumplen.
Hoy, la máxima autoridad de la Cámara es el senador justicialista Adolfo Bermejo. Como el gobernador Alfredo Cornejo está en Costa Rica y la vicegoberandora Laura Montero se encuentra de vacaciones, el presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, es quien está a cargo de la Gobernación.
La reforma del Ejecutivo a la Ley de Tránsito prevé multas de $36.000 a $108.000, inhabilitación para manejar, sustracción del vehículo y de la licencia. Además, si se supera 1mg de alcohol en sangre, podría haber arrestos de hasta 30 días.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -