La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de dos décadas de trayectoria en el arte argentino no les otorgó los aportes que requieren para realizar los trámites.
Son dos referentes de la danza, dos notables talentos que se destacaron en el arte pero que ahora viven un drama por no poder jubilarse. Esta problemática une a los bailarines Eleonora Cassano y a Julio Bocca.
A fines de septiembre, la bailarina había dado a conocer públicamente su situación en una entrevista con AM 1300 Radio La Salada. "El tiempo de aportes es muy poco en relación a la carrera que tengo. Si quisiera jubilarme tendría que ir al Colón a no hacer hacer nada. Julio estaba en esa misma situación y él decidió renunciar. Yo no", explicó.
"Es mi lugar, me crié ahí, me lo gané. Alguien tiene que pensar un poco todo esto porque es una vergüenza. Como mi caso hay un montón de bailarines en la misma situación. Tratar a artistas como empleados municipales, como sucede ahí, es muy triste", lamentó Cassano, quien supo ser la partenaire estable de Bocca.
Ahora la bailarina volvió a dar detalles en conversación con Involucrados (América). "Me pasó no solo a mí, a Julio Bocca también. Julio renunció. No nos podemos jubilar porque tuvimos un permiso de licencia especial, fuimos embajadores en representación del Teatro Colón. Entonces, esos años que no estuvimos, no nos hicieron los aportes correspondientes. Hoy en día, no me puedo jubilar", sostuvo.
La jubilación en el caso de los bailarines contempla que su trabajo con su cuerpo les puede ocasionar riesgos en la salud, por lo que se garantiza la conocida "jubilación prematura". Por lo que además se les debería aportar los beneficios correspondientes.
Lejos de ello, el drama que viven Bocca y Cassano es el de no poder jubilarse porque no cuentan con los aportes correspondientes. Si bien, el bailarín no brinda declaraciones sobre el tema, sí conversó con Marcela Tinayre, quien compartió los detalles en Involucrados.
"Cassano tendría que trabajar 20 años más para recibir su jubilación. Ahora va a recibir una jubilación de amas de casa que no es la que tendría que recibir por bailarina", mencionó Marcela Tinayre.
"Lo hablé con él el año pasado, porque estábamos en una comida y llego y me dijo: 'Estoy cansado, renuncié'. Eleonora va a seguir insistiendo", mencionó la conductora e hija de Mirtha Legrand.
Mientras que sobre Cassano, añadió: "Cuando estuvo afuera representando al Colón no recibió los años de aportes. Dijo que tendría que trabajar 20 años más para recibir su jubilación. Ahora va a recibir una jubilación de amas de casa que no es la que tendría que recibir por bailarina".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -