El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"México va a pagar por el Muro". Las palabras de Donald Trump resonaron en cada uno de sus discursos de campaña y le valieron, en parte, los votos que lo transformaron en presidente de los Estados Unidos. Ahora, ¿de donde van a salir los cerca de U$S15 mil millones para pagar semejante obra de infraestructura? ¿México estará dispuesto a pagarlos?
Enrique Peña Nieto, presidente mexicano, fue muy claro al decir que su Gobierno se haría cargo de semejante suma. "Mexico no pagará ningún muro", dijo el mandatario en un breve discurso que transmitió a través de su cuenta de Twitter.
Lamento y repruebo la decisión de EE.UU de continuar la construcción de un muro que lejos de unirnos, nos divide.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 26 de enero de 2017
Sin embargo, los planes de Donald Trump son otros. Si México no está dispuestos a hacerlo "por las buenas", lo hará "por las malas". El financiamiento de las obras llegarán por medio de una tasa del 20% a los productos importados de ese país, según dijo el jueves el portavoz de la presidencia, Sean Spicer.
"Haciendo eso, prevemos recaudar unos U$S 10.000 millones por año y gracias a ese mecanismo el muro se pagará fácilmente", dijo Spicer a periodistas, aunque aclaró que se trata de una medida que requiere de una ley del Congreso y que el gravamen es una forma de "respetar" a los contribuyentes estadounidenses.
Construir los casi 2.000 kilómetros de muro que restan levantar para dividir ambas fronteras costaría entre U$S12 mil millones y U$S15 mil millones, según cálculos difundidos por senadores republicanos
El déficit comercial de EE.UU. con México es de unos U$S 60.000 millones anuales, con lo que la aplicación de este arancel sobre dicha cantidad generaría unos U$S 12.000 millones al año, aunque el volumen total de las importaciones desde México rondan los U$S 295.000 millones.
Los líderes republicanos Mitch McConnell, del Senado, y Paul Ryan, de la Cámara de Representantes, habían cifrado antes en entre U$S 12.000 y U$S 15.000 millones el coste de levantar un muro en los casi 2.000 kilómetros que restan por vallar en la frontera.
La "crisis del Muro" obligó a cancelar la reunión que Donald Trump iba a tener con Peña Nieto el próximo martes en la Casa Blanca.
of jobs and companies lost. If Mexico is unwilling to pay for the badly needed wall, then it would be better to cancel the upcoming meeting.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de enero de 2017
Esta semana comenzó a circular en las redes un video realizado por "The Intercept", en el que le "muestran" a Donald Trump los más de 3.000 kilómetros que tiene la frontera entre Estados Unidos y México y lo difícil -por no decir imposible- que le será cumplir con su promesa de construir de inmediato un "muro físico contiguo'' a lo largo de todo el límite.
Miralo vos también:
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -