Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Realizarán una investigación para determinar si incurrieron en falta al presentarse en el acto de Patricia Bullrich.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se refirió a la polémica generada alrededor del saludo que un grupo de policías de su fuerza realizó a Patricia Bullrich, ex jefa de la cartera a nivel nacional.
Mientras simpatizantes del gobierno de Alberto Fernández exigían sanciones a los oficiales, Berni lo descartó: "Tendría que estar loco para echar a un policía por saludar respetuosamente a una ex autoridad", dijo el funcionario.
El integrante del gabinete de Axel Kicillof destacó “la energía, la fuerza y la capacidad de orden con que se saludó”.
En diálogo con Radio 10, Berni reconoció que se investigará el contexto en el que los oficiales llegaron a un acto partidario de Bullrich, presidenta del PRO: "Si las explicaciones que da el sargento son suficientes, me parece que es un punto terminado", aseguró.
La información obtenida a lo largo del día indica que los policías se presentaron allí por pedido de sus superiores, ya que Bullrich recibía gritos e insultos durante la presentación de su libro en Villa Gesell.
El gobierno bonaerense, a través del ministro de Seguridad, realizará una investigación para conocer con detalle por qué los policías hicieron la venia a Bullrich. En caso de que hayan incurrido en una infracción, podrían ser desplazados de la fuerza.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -