El ahora exmiembro del Concejo Deliberante local acostumbraba a hostigar funcionarios con los que tenía diferencias políticas.

Río Negro: amenazó con una arma a la intendenta y tras renunciar a su cargo lo dejaron libre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de 26 años de estar en la calle, los billetes de $2 ya no circulan más como moneda legal. La medida se puso en marcha hoy martes 1 de mayo y fue impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en el marco del plan “para normalizar el efectivo circulante”.
Cuando el 30 de octubre del 2017 anunció la decisión, la entidad monetaria había señalado que, según sus registros, en la economía argentina circulaban 414 millones de unidades de este billete de color azul, que muestra la imagen de Bartolomé Mitre y que se emitió por primera vez en 1992.
Los billetes de $5 pasaron a ser los de menor denominación del país
A mediados de abril pasado, el Central emitió un comunicado en el que extendió hasta el 31 de mayo el plazo para canjear en las sucursales bancarias los billetes de $2.
Si bien muchos negocios habían tomado la decisión de no aceptarlos, desde la autoridad monetaria advirtieron que podrían aplicarse multas por no recibirlos: "Todos los bancos, públicos o privados, tendrán la obligación de aceptarlos".
El ahora exmiembro del Concejo Deliberante local acostumbraba a hostigar funcionarios con los que tenía diferencias políticas.
Actualidad -
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -