La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de 26 años de estar en la calle, los billetes de $2 ya no circulan más como moneda legal. La medida se puso en marcha hoy martes 1 de mayo y fue impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en el marco del plan “para normalizar el efectivo circulante”.
Cuando el 30 de octubre del 2017 anunció la decisión, la entidad monetaria había señalado que, según sus registros, en la economía argentina circulaban 414 millones de unidades de este billete de color azul, que muestra la imagen de Bartolomé Mitre y que se emitió por primera vez en 1992.
Los billetes de $5 pasaron a ser los de menor denominación del país
A mediados de abril pasado, el Central emitió un comunicado en el que extendió hasta el 31 de mayo el plazo para canjear en las sucursales bancarias los billetes de $2.
Si bien muchos negocios habían tomado la decisión de no aceptarlos, desde la autoridad monetaria advirtieron que podrían aplicarse multas por no recibirlos: "Todos los bancos, públicos o privados, tendrán la obligación de aceptarlos".

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -