La Secretaria de Agricultura confirmó que iniciaron conversaciones con nuestro país para aumentar las importaciones, pero que "no será mucha cantidad" por un supuesto riesgo sanitario.

Estados Unidos comprará poca carne argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los combustibles ya modificaron su importe pese a la caída del dolar y los números de la inflación se disparan con las nuevas medidas. Prepagas, cigarrillos y taxis, lo que se viene
El último bimestre de 2018 revelará de manera definitiva el valor de la inflación en un año donde la recesión económica y el aumento del dólar provocaron una alza significativa en los precios de algunos de los productos de consumo más comunes, además de los servicios de trasporte y salud.
En noviembre, la ola de precios vuelve a desatarse y el primero fue el aumento en los combustibles en los primeros días del mes, del 7%, que impactará de manera directa en el costo de los alimentos por el encarecimiento del transporte de mercaderías. En lo que va del año, llegó al 14% y podría volver a incrementar en diciembre.
Por otro lado, los cigarrillos también subieron un 8,4% y anotaron así el quinto incremento en lo que va del año, por lo que un atado de 20 unidades pasó a costar más de 70 pesos. Este se suma al 6,5% de septiembre; 5% en julio; 4% en abril; y 5% en enero.
En diciembre se acerca una segunda tanda de aumentos y el primero de ellos ya fue informado por los directivos del gobierno nacional y afecta a las prepagas. Más de 6.2 millones de argentinos sufrirán el aumento pautado de 8,5%, logrando una cifra total e 40,5%, siendo un número cercano a lo que se espera de inflación (45%).
Los taxis también modificará los valores, siendo uno de los últimos cambios en el rubro de transporte. Los mismos subirán un 18% hacia mediados del último mes del año, lo que llevará la bajada de bandera tendrá un costo de $38,50, con una ficha diurna pasará de $3,26 a $3,85, mientras la nocturna se elevará a $ 4,62 (ahora cuesta $ 3,91) y la bajada de bandera después de las 22:00 costará $46,20.
El próximo 15 de noviembre se dará la reunión de AySA por la nueva tarifa de agua que regirá desde enero de 2019, siendo uno de los primeros aumentos para el año entrante, ese mismo día se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre y comenzara a cerrarse el año.
La Secretaria de Agricultura confirmó que iniciaron conversaciones con nuestro país para aumentar las importaciones, pero que "no será mucha cantidad" por un supuesto riesgo sanitario.
Actualidad -
El presidente redobla la polarización con el kirchnerismo. Tras su paso por la provincia mediterránea, encabeza este jueves en Santa Fe el último acto proselitista antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los diputados de la oposición que integran la comisión le cuestionan al presidente ciertas afirmaciones que brindó en una entrevista televisiva el 17 de febrero pasado.
Actualidad -
El tipo de cambio mayorista cerró a $1.490,50 y el oficial superó los $1.500. Los financieros también marcaron alzas, con el MEP en $1.580 y el CCL por encima de los $1.600.
Actualidad -
La oriunda de Villa Devoto partió con la promesa de trabajar como niñera en Palma de Mallorca, pero los familiares no recibieron novedades desde el pasado 14 de octubre.
Actualidad -