“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del sábado 22 de mayo a las 00 horas y hasta el 30 de mayo inclusive, serán 170 los distritos que volverán a la Fase 1.
El pasado jueves por la noche, de cara al vencimiento del pasado DNU y frente a un preocupante aumento de casos de COVID-19, Alberto Fernández anunció que, durante los próximos 9 días, regirán nuevas medidas para combatir la segunda ola.
Entre ellas, el presidente de la Nación anunció que habrá un confinamiento total desde sábado 22 de mayo a las 00 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive, que contó con el apoyo de todos los gobernadores y que abarcará 170 distritos de todo el país. Estos son los distritos que volverán a Fase 1.
Catamarca: capital.
Chaco: General Güemes, Libertador General San Martín y San Fernando.
Chubut: Escalante y Futaleufú.
Córdoba: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión.
Corrientes: Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Monte Caseros y Santo Tomé.
Entre Ríos: Colón, Concordia, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná, Concepción del Uruguay y Villaguay.
Formosa: capital.
Jujuy: Palpalá.
La Pampa: capital y Maracó.
Mendoza: capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, San Rafael y Tunuyán.
Misiones: Apóstoles, Cainguás, Eldorado y Montecarlo.
Neuquén: Zapala y Confluencia.
Río Negro: Adolfo Alsina, Avellaneda, Bariloche y General Roca.
Salta: Metán.
San Juan: capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía.
San Luis: ciudad capital y General Pedernera.
Santa Cruz: Deseado y Güer Aike.
Santa Fe: capital, Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, General López, General Obligado, Iriondo, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín, Rosario y San Lorenzo.
Santiago del Estero: capital, La Banda, General Taboada y Río Hondo.
Tierra del Fuego: Río Grande y Ushuaia.
Tucumán: Burruyacú, Capital, Chicligasta, Cruz Alta, Leales, Lules, Monteros, Río Chico, Tafí Viejo y Yerba Buena.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -