En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la desesperada e intensa búsqueda que se encuentra realizando el operativo de rescate de la Armada en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan, un nuevo parte de la Armada podría arrojar una nueva esperanza con respecto a la vida de los 44 tripulantes a bordo del navío.
El submarino, desaparecido el pasado miércoles 15 de noviembre, es buscado con ayuda internacional de Chile, Gran Bretaña y Estados Unidos. El operativo se intensificó este miércoles 22 debido al buen tiempo en la zona del mar argentino y la cooperación extranjera para tal fin.
"Vamos a chequear un nuevo indicio", comenzó a comunicar Enrique Balbi, el vocero de la Armada, que brindó una conferencia de prensa poco antes de las 19.30 horas para dar las novedades en torno a la búsqueda que mantiene en vilo al país. "Estamos en una situación crítica", agregó sobre el tema.
"El indicio es una anomalía hidroacústica que se produjo el miércoles en la zona donde desapareció el submarino", continuó, brindando detalles del sonido que pudieron captar.
Sin embargo, Balbi se mantuvo cauto con respecto a la información que comunicó: "Es un ruido, no vamos a hacer conjeturas. Mantenemos todas las hipótesis", indicó.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -