Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el mediodía de este miércoles 21 de junio, el dólar estadounidense tuvo una suba de unos 28 centavos para cotizar en $16,27 para la compra y $16,67 para la venta. De esta forma, la divisa superó el récord de $16,41 que había registrado el pasado 22 de mayo.
Esta suba se da en el marco de una fuerte volatilidad por una ola especulativa debido a una mala e inesperada noticia para el país, como la de seguir en el estatus de "mercado fronterizo".
Valor del dolar oficial en Argentina. pic.twitter.com/SjlUkjGROr
— Info Dolar (@dolar_ar) 21 de junio de 2017
Este nuevo aumento es el cuarto de manera consecutiva de la moneda estadounidense, que desde el jueves se incrementó en 52 centavos. Este lunes, previo al Día de la Bandera, el tipo de cambio en mostrador había cerrado la jornada en $15,69 comprador y $16,39 vendedor.
La decisión de la sintetizadora estadounidense de fondos Morgan Stanley Capital International (MSCI) de que la Argentina continúe con la categoría de mercado financiero "fronterizo" (y no "emergente" como se esperaba) provocó una fuerte suba del dólar en este miércoles y una elevada caída de la Bolsa porteña.
En el mercado mayorista, el dólar trepaba más de 30 centavos al récord de $16,48, mientras que el Blue escalaba 26 centavos a $16,90.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -