La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
5530.png?w=1024&q=75)
Milei participó de la entrega de Sables a integrantes de las Fuerzas Armadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jefes de las fuerzas federales y de la provincia de Santa Fe se reúnen hoy para intensificar las medidas de seguridad en la zona. En los últimos días se multiplicaron los ataques a tiros a edificios públicos.

Tras las nuevas balaceras contra el Concejo Deliberante y varias sedes de instituciones judiciales de Rosario, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó un nuevo protocolo de actuación que busca atrapar a los tiradores in fraganti.
Bullrich explicó que las últimas balaceras "obligaron a repensar la forma de trabajar contra el narcotráfico y la violencia en Rosario".
Por eso hoy, jefes de las fuerzas federales y provinciales se reunirán para avanzar en un nuevo protocolo de actuación que permita atrapar a los tiradores en el momento del hecho.
Con @gfchumpitaz Presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Municipal de Rosario he seguido los acontecimientos del día de hoy. Le pedí que le transmita a todos los Concejales que estamos en la misma vereda: la que lucha contra las mafias de la narcoriminalidad. Juntos!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 20 de diciembre de 2018
En diálogo con Radio 2, el fiscal Matías Edery indicó que las balaceras que se cometen en la ciudad contra domicilios particulares y edificios públicos comparten una misma metodología. "Generalmente, son dos –o hasta cuatro– hombres en moto que atacan una determinada dirección a cambio de dinero".
“Es una modalidad nefasta que tenemos en la ciudad de gente que intenta dirimir sus conflictos de esta manera”, observó el fiscal.
"Estos ataques responden a distintos objetivos, según el caso, pero el fondo es siempre el mismo: enviar un mensaje y sembrar miedo", agregó Edery.
Durante la madrugada de este jueves, en inmediaciones de la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en Montevideo al 1900 de Rosario, se registró una nueva balacera.
El ataque ocurrió a las 2.30 y en el lugar los peritos levantaron siete vainas servidas. Es el segundo episodio de violencia contra el MPA. El primero fue el 14 de agosto.
Los disparon impactaron en el frente de una obra en construcción lindera al edificio de la sede judicial, el palier de un edificio situado en Montevideo 1940 y la vidriera de una peluquería, en la misma cuadra.
5530.png?w=1024&q=75)
La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
Actualidad -

El rediseño incorpora nuevas funciones de vigilancia y control en los pasos fronterizos y apunta a un esquema de administración migratoria más centralizado y con participación federal.
Actualidad -

En su mensaje, mencionó el caso de Fabián Gutiérrez y sumó un análisis sobre el nivel de endeudamiento, las tasas de impago y el impacto económico que describió como una “catástrofe”.
Actualidad -

La renuncia se dio en paralelo a la profundización de la causa que investiga un esquema de compras direccionadas dentro del organismo. Los investigadores agregaron nuevos documentos y comunicaciones que comprometen a ex funcionarios.
Actualidad -
9494_sq.jpg?w=1024&q=75)
"Por primera vez en casi cuatro décadas, la Argentina carece de un organismo con competencias específicas para la atención y prevención de la violencia de género, lo que deja a miles de personas sin contención, acompañamiento ni protección estatal", destacaron desde Amnistía Internacional.
Genero -