Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jefes de las fuerzas federales y de la provincia de Santa Fe se reúnen hoy para intensificar las medidas de seguridad en la zona. En los últimos días se multiplicaron los ataques a tiros a edificios públicos.
Tras las nuevas balaceras contra el Concejo Deliberante y varias sedes de instituciones judiciales de Rosario, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó un nuevo protocolo de actuación que busca atrapar a los tiradores in fraganti.
Bullrich explicó que las últimas balaceras "obligaron a repensar la forma de trabajar contra el narcotráfico y la violencia en Rosario".
Por eso hoy, jefes de las fuerzas federales y provinciales se reunirán para avanzar en un nuevo protocolo de actuación que permita atrapar a los tiradores en el momento del hecho.
Con @gfchumpitaz Presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Municipal de Rosario he seguido los acontecimientos del día de hoy. Le pedí que le transmita a todos los Concejales que estamos en la misma vereda: la que lucha contra las mafias de la narcoriminalidad. Juntos!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 20 de diciembre de 2018
En diálogo con Radio 2, el fiscal Matías Edery indicó que las balaceras que se cometen en la ciudad contra domicilios particulares y edificios públicos comparten una misma metodología. "Generalmente, son dos –o hasta cuatro– hombres en moto que atacan una determinada dirección a cambio de dinero".
“Es una modalidad nefasta que tenemos en la ciudad de gente que intenta dirimir sus conflictos de esta manera”, observó el fiscal.
"Estos ataques responden a distintos objetivos, según el caso, pero el fondo es siempre el mismo: enviar un mensaje y sembrar miedo", agregó Edery.
Durante la madrugada de este jueves, en inmediaciones de la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en Montevideo al 1900 de Rosario, se registró una nueva balacera.
El ataque ocurrió a las 2.30 y en el lugar los peritos levantaron siete vainas servidas. Es el segundo episodio de violencia contra el MPA. El primero fue el 14 de agosto.
Los disparon impactaron en el frente de una obra en construcción lindera al edificio de la sede judicial, el palier de un edificio situado en Montevideo 1940 y la vidriera de una peluquería, en la misma cuadra.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -