La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe aclara que el nuevo virus no estuvo entre los factores que causaron su muerte.
George Floyd, el hombre afroamericano de 46 años que murió el pasado 25 de mayo en manos de un policía dio positivo por coronavirus el 3 de abril, casi dos meses antes de fallecer, según nuevos datos de la autopsia difundidos a última hora del miércoles por la oficina del forense del condado de Hennepin, Andrew Baker, y reproducido por la prensa local.
Sin embargo, esa enfermedad no estuvo entre los factores que causaron su muerte. El deceso de Floyd fue causado por un "paro cardiorrespiratorio" ocurrido por "asfixia debido a una presión sostenida" del agente uniformado.
De acuerdo con ese informe médico, "hubo una compresión del cuello y de la espalda que llevaron a una falta de riego sanguíneo al cerebro" de Floyd, anunció el abogado de la familia de la víctima, Benjamin Crump, en una rueda de prensa.
"La positividad (por COVID-19) puede persistir durante semanas tras la contracción y resolución de la enfermedad clínica", explica el forense. Por ello, "el resultado de la autopsia probablemente refleje positividad asintomática pero persistente por PCR en una infección previa", agregó, tal y como informó la cadena de televisión CNN (esto resalta que el virus no jugó ningún papel en su muerte).
Entre las "lesiones por fuerza contundente" mencionadas en la autopsia se incluyen cutáneas en la frente, la cara y el labio superior, así como en la mucosa de los labios, de los hombros, manos, codos y piernas, al igual que presentaba contusiones en las muñecas.
Y como condiciones subyacentes descubiertas, el informe detalla una enfermedad cardíaca arteriosclerótica, una enfermedad cardíaca hipertensiva y un tumor pélvico.
Los forenses agregan en su informe que "el peso sobre la espalda, las esposas y la postura fueron factores que contribuyeron porque paralizaron la capacidad del diafragma del señor Floyd de funcionar".
Este miércoles, el fiscal general del estado de Minesota (EE.UU.), Keith Ellison, endureció los cargos contra ese policía, identificado como Derek Chauvin, que ahora enfrenta el cargo de asesinato en segundo grado, tras haber sido imputado el pasado 29 de mayo de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente.
Mientras, los oficiales Tou Thao, J. Alexander Kueng y Thomas Lane, presentes durante la detención de Floyd, fueron acusados de ayudar e instigar el asesinato en segundo grado.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -