El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Según las últimas estadísticas difundidas por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, la tasa de delitos aumentó en 2016 un 3,8 por ciento.
Los motivos de la suba se reflejan en rubros clave como los secuestros extorsivos, los robos con armas o los delitos contra la integridad sexual.
Las estadísticas muestran que el total de delitos denunciados en los 19 departamentos judiciales de la Provincia saltó de 719.728 a 746.952.
Los secuestros extorsivos pasaron de 44 en 2015 a 55 durante 2016
En el rubro de los delitos contra la propiedad, aumentaron los robos (de 68.204 a 70.347), los robos agravados con el uso de armas (de 47.897 a 50.288) y hasta los secuestros extorsivos, que pasaron de 44 en 2015 a 55 durante todo el año pasado.
Otro dato importante es que se mantiene constante el porcentaje de delitos cometido por menores. Según el informe de 2016, este tipo de delitos tuvo mayor crecimiento en los departamentos judiciales de Lomas de Zamora y Junín, mientras que en Mercedes disminuyó casi en un 60 por ciento.
Los femicidios registraron un leve descenso respecto a 2015
El estudio muestra, además, un marcado crecimiento de los procesos Penales de violencia familiar y/o de género iniciados: pasaron de 67.685 a 95.557. Y el 75% involucran a mujeres y niñas. Las amenazas están en el podio de las denuncias y le sigue la figura de lesiones leves.
Respecto a los femicidios, a lo largo del año pasado se iniciaron 86 causas, dejando un total de 90 muertes. Significa un leve descenso respecto a las 98 muertes registradas en el informe de 2015. Pero la cifra sigue siendo muy alta y significa una mujer asesinada cada 4 días en la Provincia.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -