Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dueño estima que son 40.000 dólares los que le deben.
Los tribunales federales de Morón fueron desalojados de su edificio por falta de pago del alquiler al dueño del lugar en los últimos años y por la ocupación ilegal.
La orden la emitió la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal luego del proceso judicial que inició el dueño del edificio, Jorge Azariu.
Se estableció un plazo de 180 día desde que el fallo queda firme para que los tribunales sean instado a desalojar el lugar.
El edifico es alquilado desde 2003 con contratos al Consejo de la Magistratura, pero en 2013 Azariu no aceptó el dinero que le ofrecían, por lo que ahora acusa una falta de pago que calcula en 40mil dólares.
La Corte Suprema de Justicia, consciente del conflicto, le sugirió tiempo atrás al Consejo de la Magistratura la expropiación de la propiedad ya que es un bien afectado a la utilidad pública.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -