Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más allá de las incrimidatorias declaraciones del arrepentido del "Lava Jato" Fernando Meirelles, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la absolución de Gustavo Arribas y el cierre de la causa por el cobro de dinero de la empresa Odebrecht.
El titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) enfrentaba una causa en su contra por el supuesto cobro de 850 mil dólares en distintos pagos por parte de la constructora brasilera, que en el último tiempo se convirtió en el epicentro de la corrupción en Sudamérica.
Si bien Arribas había sido sobreseído en primera instancia por el juez federal Canicoba Corral, las declaraciones del cambista brasilero ante los fiscales argentinos, sumado al pedido del Congreso, había reactivado la causa que finalmente recibió la misma solución por la Sala III del tribunal.
Finalmente, los jueces Eduardo Riggi, Angela Ledesma y Juan Carlos Gemignani concluyeron que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), creada expresamente para investigar el Lava Jato, había analizado a los funcionarios y en la fecha de los hechos, Arribas no ocupada ningún cargo público.
Las principales sospechas contra el titular del AFI correspondían al cobro inicial de una suma superior a los 70 mil dólares en su cuenta bancaria de Suiza, la cual el funcionario declaró que correspondía a la venta de bienes.
Si bien la decisión parecería ser definitiva tras la segunda instancia, el fiscal de Casación Javier De Luca tiene el poder de apelar la resolución ante la Corte Suprema de Justicia.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -