La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La legisladora porteña del Frente de Todos anunció que iniciará acciones legales contra la conductora que profirió "una injuria que supera con creces el estándar de la real malicia".
La diputada porteña Ofelia Fernández (FdT) viajó a Madrid para participar de una ponencia que organiza cada año Unidas Podemos, la coalición electoral de izquierda de ese país, que tuvo lugar en la Universidad de Otoño.
Durante cuatro días, expusieron la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del gobierno español, Ione Belarra; Pablo Iglesias, ex vicepresidente segundo; el ex vicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera, y la propia legisladora del Frente de Todos, entre otros dirigentes.
Sobre el encuentro, Viviana Canosa dijo en su programa que "el Gobierno le otorgó a Ofelia Fernández 250 mil euros" para realizar ese viaje y permanecer en la capital española.
"El Gobierno le otorgó a Ofelia Fernández 250 mil euros para que vaya a dar una charla a Madrid... De paso aprovechó para pasear y hospedarse en uno de los hoteles más caros. Una noche en ese hotel donde se hospedó la defensora de los pobres, vale casi 100 lucas por noche", sostuvo.
Por esa razón, Fernández anunció este viernes que iniciará acciones legales contra la conductora ya que sus dichos constituyen "una injuria que supera con creces el estándar de la real malicia".
"Viviana Canosa afirmó que recibí 250 mil euros del gobierno argentino para viajar a una conferencia en España. Se trata de una injuria que supera con creces el estándar de la real malicia. Los gastos los cubrieron quienes me invitaron, y no en ese hotel. Voy a iniciar acciones legales", tuiteó la legisladora.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -