Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Gobierno oficializó este miércoles el aumento de las jubilaciones que se aplicará desde el mes que viene, fijado en $8637 para los haberes mínimos y $63.277 para los máximos.
La decisión se formalizó a través de una resolución de la ANSeS, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El haber mínimo garantizado vigente a partir de septiembre de 2018, establecido de conformidad con las previsiones del artículo 8º de la Ley Nº 26.417, será de $8637,13", según el texto oficial.
Además, quedó establecido que el haber máximo será de $63.277,21.
La ANSeS también dispuso que las bases imponibles mínima y máxima serán de $3004,25 pesos y $97.637,14 respectivamente, partir del período devengado septiembre de 2018.
Asimismo, estableció el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también aplicable desde el mes que viene, en $4080,51 y $6909,70, respectivamente.
El Poder Ejecutivo recordó que la suba de los haberes jubilatorios se calcula en un 70% por las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor elaborado por el INDEC, y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Esos aumentos se aplican en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año calendario.
"En ningún caso la aplicación del citado índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario", según la resolución.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -