El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es en la causa judicial por la toma de una comisaría de La Boca, en 2004. Sobre el dirigente pesa una condena a 3 años y 9 meses de prisión.

La Cámara Federal de Casación Penal le ordenó hoy al Tribunal Oral Federal (TOF) 6 "el inmediato cumplimiento de la sentencia" contra el dirigente social Luis D´Elía. Ello supone que debe volver a la cárcel.
Desde diciembre, el Tribunal evaluaba un pedido de la defensa de D´Elía para que fuera beneficiado con la prisión domiciliaria por problemas de salud.
La decisión fue adoptada por la sala 3 del máximo tribunal penal, que rechazó por "improcedente" una queja formulada por la defensa del dirigente del partido Miles contra la condena por instigación a cometer delitos.
La condena de D´Elía ya había sido revisada por Casación por lo que estaba al borde de la prisión.
En noviembre de 2017, el dirigente había sido declarado culpable de los delitos de "atentado contra la autoridad", "usurpación del espacio público, "instigación a cometer delitos", "lesiones" y "privación de la libertad", y fue condenado a 4 años de prisión.
Sin embargo, en diciembre Casación decidió bajarle la pena por entender que algunos de esos delitos estaban prescriptos.
La toma de la comisaría de La Boca se produjo en junio de 2004 impulsada por D´Elía quien aseguraba que la Policía Federal estaba encubriendo al narcotraficante que había asesinado al dirigente barrial Martín "El Oso" Cisneros.
Al condenarlo, el TOF 6 había dispuesto además la "inmediata detención" del referente social para cuando el fallo resulte ejecutable, es decir cuando sea eventualmente confirmada por la última instancia judicial posible.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -