Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy a las 14 habrá una movilización desde Plaza de Mayo para reclamar Justicia.
Organizaciones sociales y la familia de Cecilia Gisela Basaldúa, la mochilera de 35 años que fue abusada y asesinada en abril del año pasado en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, se movilizarán hoy a las 14 desde Plaza de Mayo para exigir justicia.
Este domingo 25 de abril se cumplió un año desde el asesinato y también hubo una marcha en el Jardín de la Memoria en Plaza San Martín de Capilla del Monte para cuestionar la investigación y exigir por el esclarecimiento del caso. La movilización estuvo organizada por el Movimiento Plurinacional de Mujeres y Disidencias de Capilla del Monte, y el colectivo feminista Abya Yala.
"Nosotros vamos a seguir sosteniendo nuestro reclamo con el acompañamiento social hasta conseguir que se haga una investigación seria e imparcial, que nos conduzca al esclarecimiento, justicia y condena a los responsables", dijo Daniel Basaldúa, el padre de Cecilia, durante la movilización de ayer.
A un año de que fuera encontrado el cuerpo sin vida de Cecilia. Este lunes 26, a las 14 hs. Nos encontramos en Plaza de...
Publicado por Justicia para Cecilia Gisela Basaldua en Miércoles, 21 de abril de 2021
"Nuestra sospecha es que no se busca el esclarecimiento. Se desvió la investigación para proteger a los responsables. No se investigó a las últimas personas que estuvieron con mi hija. Tampoco se conoce dónde estuvo y con quiénes", declaró en otra oportunidad, en diálogo con Télam. Además, apuntó contra la falta de investigación sobre la posibilidad de que el crimen sea por una red de trata o de drogas.
Cceilia Basaldúa era oriunda de Buenos Aires y había viajado a Capilla del Monte en marzo del año pasado para escribir un libro sobre sus experiencias viajando como mochilera por Lationamérica.
El 5 de abril fue el último día que la vio con vida el hombre de la vivienda en donde Basaldúa se alojaba. Tras estar 20 días desaparecida fue hallado su cuerpo el 25 de abril en las cercanías de un basural en Capilla del Monte.
Por el crimen está detenido Lucas Bustos, un albañil de 24 años, fue detenido y actualmente se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Cruz del Eje, imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal y homicidio calificado por violencia de género y criminis causae. La fiscal de Cosquín, Paula Kelm, instruyó la causa y es cuestionada por las partes del proceso que rechazan la línea investigativa que ella sostiene.
Daniela Pavón, abogada y querellante en representación de la familia Basaldúa dijo, en contradicción con la fiscal, que "no hay pruebas que lo involucren (a Bustos)". "A un año estamos en el mismo punto de inicio de la investigación", agregó.
Tanto la familia de Basaldúa como la abogada piden una nueva investigación en torno a la posibilidad de que en el crimen esté involucrado la policía, una red de trata o de narcotráfico.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -