El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cifra corresponde al primer mes del año y se explica en los constantes aumentos de precios que generaron una fuerte retracción en el consumo de los productos premium.
La venta de combustibles en las estaciones de servicio cayó en enero un 3,5% según el comparativo interanual y anotó su quinta caída consecutiva, en un mercado en el que se profundiza el traspaso de los productos premium, que descendieron 26%, hacia los de menor valor.
Si a la venta al público se agrega la venta al agro, al transporte público de pasajeros y al transporte de cargas, en cuya demanda -centralmente de gasoil- impacta el nivel de actividad económica, se puede observar que la caída es levemente mayor y llega a 3,94%.
La estadística surge de los datos publicados por la Secretaría de Energía y otros números propios de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), que nuclea a las estaciones de servicio de todo el país.
De acuerdo a esas cifras, la venta de combustibles en Argentina tuvo en el arranque del año una caída de 3,58% interanual, ya que como venía ocurriendo meses atrás el incremento del consumo de nafta súper no compensa la caída sostenida que vienen registrando los productos premium.
Así, en el primer mes del año mientras el consumo de naftas súper creció 4,25%, la caída de las naftas premium fue de 26,04%, en tanto que la baja del gasoil premium fue de 6,72%.
La migración de parte de la demanda hacia un tipo de consumo de menor calidad y precio fue una característica del análisis del sector en 2018.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -