El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho ocurrió luego de que dos autos chocaran de frente durante la madrugada, cerca de donde el 24 de marzo fallecieron nueve personas en otro accidente. Uno de los vehículos se incendió en el acto.
Carmen de Areco volvió a ser el escenario de un trágico accidente. Esta madrugada, chocaron dos autos en dicha localidad bonaerense y ocho personas perdieron la vida, mientras que otra está internada gravemente herida.
El hecho se produjo alrededor de la 1.00 de la madrugada en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 7, muy cerca de donde hace 20 días otro accidente se cobró la vida de nueve personas, cinco de ellas menores de edad.
En uno de los vehículos, un Volkswagen Gol, iban cuatro vecinas de la zona, de las cuales tres fallecieron y la otra fue derivada al Hospital Nuestra Señora del Carmen en grave estado. En el otro, un Chevrolet Prisma, viajaban cinco pasajeros y todos fallecieron calcinados a raíz de que se prendió fuego el automóvil.
El 24 de marzo, en Carmen de Areco hubo nueve fallecidos -cinco de ellos menores de edad- luego de que chocaran una camioneta en la que viajaban 15 personas y un camión, cuyo conductor se mantiene en tratamiento psicológico.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -