El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Presentaron un nuevo sistema de compra directa de remedios "sin intermediarios". Macri destacó importantes ahorros y elogió las recetas electrónicas
El presidente Mauricio Macri destacó hoy que "después de 20 años el PAMI vuelve a comprar medicamentos sin intermediarios", al presentar el nuevo convenio que firmó el organismo para realizar compras directas a laboratorios.
"Teníamos un PAMI débil y desequilibrado y ahora tenemos un PAMI sólido y fuerte", señaló Macri. Aseguró además que a partir del nuevo sistema de compra, se logró un "68 por ciento de descuentos en medicamentos oncológicos".
El titular del PAMI adelantó que en "tres meses, muchos productos estarán mucho más baratos".
"Desde ahora la negociación será uno a uno con los laboratorios. El pago no irá más a las cámaras que representan a los laboratorios, sino a las organizaciones que nuclean a los colegios farmacéuticos. Y lo más representativo: la información que durante más de dos décadas la procesó, validó y liquidó la industria farmacéutica la recuperó el PAMI", precisó Sergio Cassinotti.
Para el funcionario, el acuerdo "es realmente muy importante, histórico" porque "nadie se había animado antes", al tiempo que enfatizó que "se acabaron los vivos".
Macri y Cassinotti presentaron el nuevo sistema de compras en el Laboratorio Pablo Cassará, ubicado en Mataderos.
Desde allí, el presidente aseguró que "la receta electrónica va a ser una verdadera revolución" dentro de la obra social de los jubilados, y opinó que "se están haciendo progresos maravillosos" en el organismo.
Según el jefe de Estado, el anuncio "claramente favorecerá a las pequeñas, medianas y grandes empresas", tras destacar que la industria farmacéutica "ya exporta al mundo".
En ese contexto, aseguró que "hemos generado un sistema competitivo, licitaciones transparentes" que permitió "bajar hasta el 40 por ciento".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -